El coco es un fruto sorprendente. Se puede consumir en forma de aceite, de manteca, comer su pulpa, beber su agua o hacer una bebida que puede ser una alternativa perfecta a la leche tanto para beber como para usar en recetas.
Además el coco contiene una gran cantidad de nutrientes y tiene unas características nutricionales que lo hacen muy especial.
Beneficios del coco
El coco en gran parte está compuesto por grasa sobretodo en forma de ácidos grasos de cadena media. Estos ácidos grasos son fácilmente absorbidos y utilizados como energía por nuestro organismo.
Su contenido en ácido láurico le confiere propiedades antivirales y antibacterianas.
A pesar de su sabor dulce, su contenido en azúcares es bajo.
Es una buena fuente de vitaminas, sobre todo del grupo B, y minerales entre los que encontramos: potasio, fósforo, selenio, zinc, hierro y calcio.
En este artículo nos centramos en la leche de coco.
Composición nutricional de la leche de coco
Por término medio encontramos los siguientes valores (fuente:USDA):
- Hidratos de carbono: Unos 6 g por cada 100 g de leche de coco.
- Proteínas: 100 g aportan unos 2 gramos de proteínas.
- Grasas: 100 g de leche de coco aportan casi 24 g de grasa, de las cuales 21 g son de ácidos grasos saturados, 0,3 g de ácidos grasos poliinsaturados y 1 g de ácidos grasos monoinsaturados.
- Fibra: 2,2 g de fibra por cada 100 g.
- Azúcar: 3,3 g por cada 100 g.
- Colesterol: 0 g.
Haz tu propia leche de coco casera
Encontrar latas de leche de coco cada vez es más habitual en los supermercados. El problema es encontrarla lo más natural posible y a un precio asequible.
Para evitar ingredientes indeseados y que nuestra economía no se resienta te recomendamos hacerla en casa. Es igual de fácil de hacer que la leche de almendras.
Ingredientes
- 100 gr. de coco rallado
- ½ litro de agua
Preparación
- Pon en remojo el coco rallado como mínimo 4 horas.
- Pon el coco y el agua en el vaso de la batidora y mézclalo 2 o 3 minutos.
- Para la batidora y deja la mezcla reposar, hasta que el coco vuelva a depositarse en el fondo.
- Vuelve a mezclar 2 minutos.
- Repite esta operación 3 o 4 veces para conseguir extraer la máxima sustancia al coco.
- Cuela el líquido con un colador muy, muy fino o con uno de ropa
- Te aguantará de 2 a 3 días en la nevera
¿Has probado ya la leche de coco? Cuéntanos en qué recetas la utilizas.
Deja un comentario