Hoy te traemos un vídeo en el que te explicamos cómo preparar ghee.
Además del aceite de oliva o el aceite de coco, el ghee es una de las grasas que te proponemos utilizar en nuestras recetas.
¿Qué es el ghee?
El ghee es mantequilla a la que le hemos quitado el agua, los azúcares y la proteína. Por tanto lo que obtenemos es la grasa pura sin lactosa ni caseína.
En su mayor parte es grasa saturada por lo que es muy estable. Esto es perfecto para cocinar ya que se puede calentar a mayores temperaturas que el aceite de oliva sin que humee.
Además el sabor es delicioso. La próxima tortilla prueba a hacerla con ghee y verás de qué hablamos.
¿Es lo mismo el ghee que la “mantequilla clarificada”?
Son muy parecidas. Para hacer la mantequilla clarificada seguirías el mismo proceso que te explicamos en el vídeo per sin dejar que los sólidos de la mantequilla se caramelicen.
De todas formas te aconsejamos que hagas todo el proceso para obtener ghee porqué su sabor es mucho más intenso y agradable.
Resumen del proceso
- Ponemos la mantequilla en una olla y encendemos el fuego a potencia media/baja
- Dejamos que se derrita.
- Una vez derretida nos aseguraremos que el fuego está a baja potencia. Ten paciencia. Queremos que se evapore el agua y que los sólidos se separen de la grasa pero no queremos que se queme.
- Cuando veas que se ha formado una capa de espuma densa en la superficie puedes ir retirando un parte con ayuda de una cuchara.
- Veremos que sigue hirviendo y se sigue formando espuma pero menos densa.
- A partir de este punto iremos vigilando el poso que se va formando en el fondo. Cuando tenga un color marrón oscuro es el momento de apagar el fuego.
- Por último filtraremos los sólidos con la ayuda de un filtro de tela para quedarnos sólo con la grasa pura.
Como ves es muy sencillo. Tendrás una grasa saludable y deliciosa para añadir a tus platos o para cocinar.
¿Te atreves a prepararla tu mismo/a?
Música: “Carefree” Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Buenísimo. Hace tiempo la preparé y fue una delicia para cocinar. Ahora que me lo habéis recordado, voy a probar de nuevo. Es cierto que tiene un olor y sabor increíbles, proviene de la cultura india y del Ayurveda.
Gracias, María.
Nosotros la utilizamos mucho. Como tu dices es una delicia para cocinar. Algo tan simple como una tortilla gana en sabor muchísimo.
¡Hola chic@s!
Qué curioso, no conocía este proceso. Me ha resultado interesante, habrá que probar para descubrir y disfrutar de ese sabor del que habláis 😉
Aunque me gusta la buena mantequilla no soy consumidora habitual, esa mantequilla que utilizáis la verdad que parece tener muy buena pinta, 🙂
A estas horas se me hace la boca agua solo con imaginar una tortilla hecha con ghee y eso que no me llegan los olores 🙂
¡Gracias por compartir! siempre se aprenden cosas nuevas.
Abrazo!
Gracias a ti, Begoña.
La mantequilla Kerrygold es fantástica. Existe una marca de Galicia, Xanceda, que también tiene una de ganadería ecológica alimentada con pasto pero de momento no la he encontrado donde vivo yo.
Anímate a probar el ghee. Ya verás como lo incorporarás en muchas recetas.